Las frutas clásicas son las frutas colombianas del mejor sabor.
Subcategorías
La curuba es una gran ayuda para disminuir el estrés, eliminar líquidos acumulados en tu organismo, sirve para inducir el sueño y reducir la tensión arterial y la ansiedad.
Además de lo anterior, la Curuba te será una buena ayuda si quieres tener cabello y piel sanos, cuidar tu vista y mantener en buen estado el sistema inmunológico. Si eres de las personas que cuidan su línea, comer esta fruta te dará un bajo aporte calórico y como también contiene fibra puedes tomarla en periodos de estreñimiento.
La feijoa es utilizada como alimento y en bebidas, no obstante también presenta beneficios para tratamientos complementarios en el exceso de colesterol debido a su alta concentración de pectinas, las cuales contribuyen a bajar y estabilizar los niveles de colesterol y para controlar la hipertensión.
La crema de Feijoa es un rejuvenecedor de la piel, y también hidrata el cabello. Es ideal para el crecimiento de los niños, puesto que en su cáscara posee altos contenidos de clorofila, siendo la única fruta-hortaliza con esta cualidad.
Rico en vitamina C. Beneficiosa para enfermedades como reumatismo, obesidad, asma, problemas hepáticos, entre otros. Además su gran sabor su textura y color la hace la fruta perfecta para una bebida muy refrescante.
La fruta más exótica de todas, nosotros ofrecemos la mejor guanábana de Colombia Rica en calcio y vitaminas B1, B2 y C. Contiene antioxidantes. Ayuda en enfermedades cardiovasculares, neurológicas y ayuda en el tratamiento contra el cáncer.
Esta Deliciosa fruta es la que más vitamina C contiene, superando a los limones, naranjas, mandarinas y toronjas. Aporta además importantes cantidades de fibra y de vitamina A, otro antioxidante poderoso y agente protector de la vista, contenido en la guayaba en forma de carotenos y licopenos.
Esta grandiosas fruta tiene una pulpa dulce, verdosa y de sabor ácido, y cuando está madura puede procesarse con su cáscara, lo cual aumenta el nivel de beneficios para el organismo al aprovecharse los minerales y la fibra contenidos en su parte externa. Normalmente suele consumirse fresco o en jugo, en ambos casos sus múltiples propiedades influyen positivamente en el organismo. Este fruto también se conoce con los nombres de naranjilla, coconilla, uva de monte, obando o nuquí.
Rico en vitaminas A, B2 y C. Posee serotonina que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso cuyas deficiencias son responsables de enfermedades como la migraña, insomnio o la depresión.
Rico en vitaminas A, B y C, calcio, magnesio, hierro. Ayuda con enfermedades como reumatismo, infecciones bucales, fiebres, diabetes, artritis, entre otras.
Las uvas son un alimento que aporta minerales y vitaminas al organismo. Es una de las frutas con más hidratos de carbono, aunque su contenido calórico no es demasiado elevado. Contienen resveratrol, un compuesto antioxidante y anticancerígeno, y desde la antigüedad se le atribuyen diversas propiedades curativas.